Airbus utilizó en el A380 características de manejo, procedimiento y disposición de la cabina similares a las de otros aviones de la compañía, para reducir costes de formación de la tripulación; en consonancia, la cabina es similar a la de otros aviones de Airbus, aunque a esta se le han incorporado varias mejoras. El A380 cuenta con una avanzada cabina de cristal y unos nuevos mandos de vuelo fly-by-wirecon palanca de control lateral.82 83 Dispone de ocho pantallas de cristal líquido de 15 × 20 cm, físicamente idénticas y permutables; estas comprenden dos pantallas de vuelo principal, dos pantallas de navegación, una pantalla de parámetros de los motores, una pantalla del sistema y dos pantallas multifunción (MFD). Las MFD son nuevas en el A380 y proporcionan una interfaz de manejo sencillo con el sistema de gestión de vuelo —reemplazando tres unidades de visualización y control multifunción.84 En la cabina se incluyen teclados QWERTY ytrackballs, para interaccionar con un sistema de navegación de visualización gráfica.85 86 En general, la cabina es más espaciosa que sus homólogas del resto de los aviones de fuselaje ancho82
[editar]Alas
Las alas se componen fundamentalmente de fibra de carbono reforzada con plástico y aluminio. Poseen un tamaño suficiente para poder despegar con un máximo de 650 toneladas, con el fin de que no sea necesario cambiar el diseño de las alas en futuras versiones, como el A380-900.87 Airbus calcula que el tamaño de la aeronave, sumado a la tecnología empleada en su construcción, ofrecerá un costo por operaciones mucho más reducido que su competidor, el Boeing 747 y sus variantes.87
El A380 también emplea las mismas aletas de punta alar que emplean los modelos A310 y A320 con el fin de evitar turbulencias y aumentar la eficiencia en el consumo de combustible, así como el rendimiento.87 88 Es en las alas donde tiene sus depósitos de combustible, con una capacidad de 310.000 litros de combustible.88
[editar]Motores
Versiones A380 | Motores utilizados |
---|---|
A380-841 | Trent 970 |
A380-842 | Trent 972 |
A380-843F | Trent 977 |
Trent 980 | |
A380-861 | GP7270 |
A380-863F | GP7277 |
El A380 está equipado con cuatro motores turbofán en sus respectivas góndolas subalares, pero sólo dos de ellos están provistos de empuje inverso.89 El cliente tiene la posibilidad de elegir entre dos tipos de motores: el Rolls-Royce Trent 900 que montan las versiones A380-841, -842 y -843F; o el Engine Alliance GP7000 que montan las versiones A380-861 y -863F. Con un empuje de entre 310 y 360 kN (70.000–80.000 lbf) cada uno, son los motores más eficientes desarrollados para un avión cuatrimotor. El diámetro de los motores es de 2,95 metros, y aspiran unatonelada y media de aire por segundo.
El Trent 900 es un modelo derivado del Trent 800, y el GP7000 tiene sus orígenes en los General Electric GE90 y Pratt & Whitney PW4000. El núcleo del Trent 900 es una versión escalada del Trent 500, pero incorpora la tecnología de ventilador con aspas en flecha del Trent 8104 (modelo no desarrollado).90 El GP7200 tiene un núcleo derivado del GE90 y el ventilador y la turbomaquinaria de baja presión del PW4090.91
Los motores producidos por Engine Alliance son fabricados en Middletown, en el estado de Connecticut, Estados Unidos; hasta ahora son Air France, Emirates Airlines, FedEx, ILFC y Korean Air las compañías que han escogido el GP7200 en lugar del británico Trent 900.
La reducción del ruido fue un importante requisito en el diseño del A380, y afectó mucho al desarrollo de los motores.92 93 Ambos tipos de motores permiten que el avión logre los límites de ruido QC/2 en despegue y QC/0.5 en aterrizaje en base al sistema Quota Count establecido por el Aeropuerto Heathrow de Londres,94 uno de los principales destinos del Airbus A380.95
Uno de los retos del A380 fue demostrar la viabilidad del uso de combustible sintético combinado en los aviones comerciales. El 1 de febrero de 2008 realizó un vuelo de prueba de tres horas entre Gran Bretaña y Franciautilizando como combustible en uno de sus cuatro motores una mezcla de queroseno estándar de aviación en un 60% y un 40% de un derivado del gas natural denominado GTL.96 El motor no necesitó ninguna modificación para poder usar el GTL. Sebastien Remy, jefe del programa de combustible alternativo de Airbus, dijo que este nuevocombustible no es más limpio en cuanto a emisiones de dióxido de carbono que los combustibles normales pero tiene beneficios en la calidad del aire porque no contiene azufre.97
[editar]Materiales especiales
Mientras que la mayoría del fuselaje es de aluminio, los materiales compuestosrepresentan más del 20% de toda la estructura del A380.98 Los plásticosreforzados con fibra de carbono, fibra de vidrio o fibra de cuarzo son ampliamente utilizados en las alas, el tren de aterrizaje, la sección trasera del fuselaje, las superficies de la cola y en las puertas.99 100 El A380 es el primer avión de línea comercial en tener una cajón de ala central hecho de plástico reforzado con fibra de carbono. Y también el primero en tener una sección transversal del ala continua, que optimiza la eficiencia aerodinámica, ya que las alas de otros aviones comerciales están divididas en secciones a lo largo de su envergadura. En losbordes de ataque de los slats utiliza compuestos termoplásticos.101 Uno de los nuevos materiales que incorpora es el vidrio reforzado o GLARE, que es utilizado en la parte superior del fuselaje y en los bordes de ataque de losestabilizadores.102 Este laminado de fibra de vidrio y aluminio es más ligero y tiene una mayor resistencia a la corrosión y a los impactos que lasaleaciones de aluminio convencionales usadas en aviación.103 A diferencia de los primeros materiales compuestos, éstos pueden ser reparados usando técnicas de reparación de aluminio convencionales.104 También incorpora nuevas aleaciones de aluminio soldables que permiten el uso generalizado de técnicas de fabricación por soldadura por rayo láser —eliminando las hileras de remaches y dando por resultado una estructura más ligera pero más fuerte y resistente.105
[editar]Disposición de los pasajeros en el avión
Entre las nuevas características de la aeronave destaca el mayor área de la cabina, con un 50 % más de espacio que el 747-400; además el A380 produce un 50 % menos de ruido que el avión de Boeing y posee un interior con comportamientos de carga más grandes que sus antecesores, mayores ventanas y 60 cm más de altura.106 107
La amplia cabina del A380 permite que los asientos en clase turista puedan llegar hasta los 48 cm de ancho,108 4 cm más que su competidor, el Boeing 747-400109 110 El interior del A380 puede configurarse de 11 maneras diferentes que Airbus personaliza según las exigencias del comprador; su capacidad máxima certificada es de 853 pasajeros en una hipotética configuración con una sola clase, la turista.111 Una configuración típica de tres clases puede alojar a 525 pasajeros, que se reparten de la siguiente manera: 10 personas en clase de negocios o business, 76 en primera clase y 439 pasajeros en clase turista.112 Dependiendo de la configuración aplicada, el A380 puede alojar entre 407 pasajeros (como es el caso de los aviones de Korean Air).113 y 840 pasajeros (caso de la configuración elegida por Air Austral).114
El A380 posee dos pisos, unidos por dos escaleras, una en la popa y otra en la proa. La anchura de las cabinaspermite acomodar a dos pasajeros en los laterales de cada lado, además de permitir múltiples configuraciones en los propios asientos. Algunos operadores que tienen sus aviones con la configuración de tres clases han desarrollado servicios especiales a bordo, como cabinas privadas, camas salientes y reclinables o salones.
La publicidad inicial de Airbus hizo un gran hincapié en la comodidad y el espacio del que gozaría el A380, con instalaciones adicionales como zonas de descanso, bares o tiendas.115 Air France ha instalado en uno de sus A380, una galería de arte electrónico para los pasajeros de primera clase y business.116 Singapore Airlines ofrece docesuites en uno de sus A380, todas ellas con cama de gran tamaño, escritorio y armario personal;117 cuatro de estassuites tienen paredes que se pueden quitar. Emirates Airlines también ha configurado algunos de sus aviones con catorce suites privadas, equipadas con ducha y spa;118 sus aviones también poseen salones de reuniones, sofás y bares en la clase de negocios (business).119
Cada avión es personalizado según las exigencias de cada aerolínea, lo que ralentiza significativamente la velocidad de producción y aumenta los costos;120por ejemplo en uno de los A380 de Qantas hay 6 bares de autoservicio (4 en el piso inferior y 2 en el superior) y una sala de reuniones (en primera clase y business).121 Virgin Atlantic Airways tiene previsto instalar bares, camas de gran tamaño, casino e incluso un gimnasio en su A380.122
[editar]Aviónica
El A380 emplea aviónica modular integrada (IMA), un tipo de arquitectura antes sólo usada en aviones militares avanzados como los F-22 Raptor, F-35 Lightning II,123 y Dassault Rafale.124 El equipo IMA fue diseñado y desarrollado conjuntamente por Airbus, Thales y Diehl Aerospace —el grupo Thales se encargó de los sistemas principales—,125 Este equipo es utilizado por primera vez en el A380, y supone una innovación tecnológica en la aviación comercial, con módulos de computadoras conectadas en red que soportan diferentes aplicaciones.125
[editar]Sistemas
Por primera vez en la historia de la aviación civil, la administración básica de todos los sistemas (hidráulico, motores, eléctricos...) son controlados por un sistema de control de vuelo automatizado. En el caso de los sistemas hidráulico y eléctrico son independientes.126 Estos sistemas controlan algunas partes de las alas (flaps y slats), los alerones y el timón.127
El sistema hidráulico de 350 barias es una nueva versión del típico sistema hidráulico que se encuentra en la mayoría de aviones, de 210 barias.128 129 Este sistema era usado normalmente en aviones militares, pues este tipo de sistema permite reducir el tamaño de tuberías y otros componentes que reducen el peso total. Las presión del sistema es ejercido por 8 bombas hidráulicas.130
Las tuberías se hacen normalmente de titanio y son parte esencial de la refrigeración del aire de la aeronave y el sistema de regulación de la temperatura del motor. La arquitectura del sistema hidráulico difiere considerablemente de los sistemas estándar de la mayoría de los aviones. Existen sistemas hidráulicos autónomos impulsados eléctricamente que sirven como reserva en caso de problemas en los sistemas principales, lo cual ahorra peso y costes de mantenimiento.131 El A380 utiliza cuatro generadores eléctricos de 150 kVA.132 El A380 utiliza cables de aluminio en lugar decobre para la reducción de peso. El sistema eléctrico está totalmente informatizado y muchos interruptores han sido sustituidos por dispositivos que ayudan a una rebaja extra del peso de la aeronave y un mejor rendimiento y fiabilidad.133 El A380 cuenta con un sistema de iluminación bulbless. Se emplean bombillas LED en la iluminación de la cabina, la zona de carga y otras áreas del fuselaje. Para la iluminación exterior se utilizan bombillas blancas de gran potencia lumínica.
[editar]Sistemas de aire acondicionado
El A380 de Airbus cuenta con dos aparatos de aire acondicionado (PACK), llamados unidades de generación de aire (UGA).Poseen un diseño sencillo y simplificado y su rendimiento es de unos 450 kW, alcanzando el interior del avión un flujo de aire de 2,5 a 2,7 kg/s. El aire es reemplazo cada tres minutos por aire fresco.
[editar]Sistemas de combustible
Este sistema se dedica a la administración y el control del combustible en cada tanque del avión. Controla la transferencia de queroseno y su cantidad; es capaz de organizar de manera autónoma la distribución del combustible de toda la aeronave, distribuyendo así el peso en las alas según convenga. Los tanques de combustible están acoplados a lasuperestructura del avión; los tanques se encuentran en las alas, menos el tanque de emergencia, localizado en los planos de cola. Los tanques de transferencia tienen el objetivo de distribuir el combustible mediante un bombeo que se realiza de manera automática a los tanques de alimentación; estos tanques suministran el combustible necesario a los motores y poseen una capacidad de 1.000 litros.
[editar]Unidad de energía auxiliar
El A380 posee una unidad de energía auxiliar (APU) fabricada por las empresas Pratt & Whitney Canadá y Hamilton Sundstrand; P&WC fabrica la turbina, mientras que Hamilton es responsable de la fabricación del sistema eléctrico.
La APU se localiza en la parte trasera del fuselaje; se utiliza para suministrar energía para todos los sistemas (hidráulico, eléctrico, etc.) cuando los motoresprincipales están apagados. Esta unidad tiene 1.300 kW, lo que le convierte en el sistema auxiliar aeronáutico más potente, un 20% más potente de lo normal; así mismo ofrece 900 kW de energía neumática y puede tener una potencia total de 1,3 MW, suficiente para poder alimentar todo el sistema. El avión y el propio sistema pueden ser conectados a sistemas estacionarios de los aeropuertos para transmisiones de potencia.
[editar]Variantes
[editar]A380-800 (mejora)
A partir de 2013 Airbus ofrecerá un nuevo modelo de una versión ya existente, la A380-800. Entre las mejoras estará la opción de aumentar el peso máximo, proporcionando así una mayor capacidad de carga y rendimiento. Esta versión nació con el fin de competir con la última versión del Boeing 747, el 747-8I,134 que incrementa su peso máximo en el despegue en 4 toneladas, hasta las 573 t. Los aumentos en la capacidad son posibles gracias a la eliminación y optimización de las cargas de vuelo.135British Airways y Emirates Airlines han sido los primeros clientes en solicitar el nuevo aparato.136 Vietnam Airlines también ha mostrado interés en la compra de esta nueva versión.137
[editar]A380-900
En noviembre de 2007 el jefe de operaciones de Airbus, John Leathy, anunció los planes para el desarrollo de una nueva versión del A380, el A380-900, que será ligeramente más larga (de 73 metros a 79,4 metros) que su antecesora.138 Esta versión tendrá una capacidad de 650 pasajeros en configuración estándar y un máximo de 900 en versión económica. En mayo de 2010, Airbusanunció que la producción del A380-900 sería pospuesta hasta que la producción del A380-800 se haya estabilizado.139 Varias compañías han mostrado interés en la adquisición de esta nueva variante, como Emirates Airlines,140 Virgin Atlantic,141 Cathay Pacific,142 Lufthansa, Air France y Kingfisher Airlines. 143
[editar]A380-800F (versión carguero)
Airbus ha aceptado en un principio los pedidos de la versión de carga. Esta versión ofrece la segunda capacidad útil más grande del mundo, sólo superada por el Antonov An-225.144 Sin embargo la producción ha sido suspendida; Airbus aún no ha dado fecha para el inicio de la producción.145 146
Esta pagina es gracias a http://es.wikipedia.org/wiki/Airbus_A_380
Esta pagina es gracias a http://es.wikipedia.org/wiki/Airbus_A_380
No hay comentarios:
Publicar un comentario