viernes, 18 de marzo de 2011

Boeing 777


El Boeing 777 es un avión comercial de reacción, bimotor, de largo alcance y fuselaje ancho construido por la compañíaestadounidense Boeing Commercial Airplanes, en su sede de Everett, Washington. Es el avión bimotor más grande del mundo y conocido frecuentemente como «Triple Siete».3 4 Puede transportar desde 301 a 368 pasajeros en una configuración de tres clases de servicio, y tiene un alcance de 9.695 a 17.370 km dependiendo del modelo. Los atributos más destacables del B777 incluyen un juego de seis ruedas en cada tren de aterrizaje principal, su sección transversal del fuselaje en perfecta forma circular, el acusado «cuello» posterior a la cabina de mando y la terminación de la cola en forma de navaja. Fue diseñado en conjunto con ocho grandes compañías aéreas, y con la finalidad de cubrir la diferencia de capacidad y alcance existente entre el747 y el 767. También fue el primer avión de Boeing en tener controles "fly-by-wire" y ser diseñado completamente por ordenador.
La aerolínea United Airlines fue la primera en colocar al 777 en servicio comercial, en 1995. Hasta febrero de 2010, 59 clientes habían pedido 1.117 unidades de este avión incluyendo todos las variantes, con 845 de ellos ya entregados.5 La variante más usada actualmente es el 777-200ER, con 412 unidades entregadas, siendo Emirates la mayor operadora de Boeing 777, con 85 aviones de este tipo.6 Actualmente, el Boeing 777, tras 15 años de servicio, sólo ha sufrido un sólo accidente, sin fatalidades, que fue atribuido a un fallo en un componente del combustible usado en el motor Trent 800.
Los competidores directos al 777 en el mercado son el Airbus A330-300A340, y algunos modelos del propuesto A350 XWB. El 777 eventualmente podría ser reemplazado por una nueva familia de avión, el proyecto “Yellowstone Y3”, que se aprovecharía de las tecnologías empleadas en el Boeing 787. El Y3 podrá también reemplazar a los Boeing 747.


Desarrollo

Historia

En los años 70, Boeing desarrolló nuevos modelos: el bimotor 757, que reemplazaría el venerable 727, el también bimotor 767 para retar a la Airbus A300, y a un 777 de concepto con tres reactores concebido para competir con el DC-10 y el Lockheed L-1011 TriStar.7
Basado en un plan 767 con alas re-diseñadas, el 777 de 275 asientos fue concebido a estrenar con dos variantes, una transcontinental con un alcance de 2.700 millas náuticas (5.000 km), y una intercontinental con un alcance de 4.320 mn (8.000 km).
Los reactores «gemelos» fueron un gran éxito, en parte gracias a las reglas ETOPS de la década de los 80. Sin embargo, el lanzamiento del 777 «Trijet» fue cancelado (así como el concepto de un 757 con tres reactores), en parte por las complejidades del diseño trimotor y la ausencia de un motor de 40.000 lbf (178 kN). La cancelación dejó a Boeing con un amplio hueco, en términos de alcance y tamaño, dentro su línea de productos, entre el 767-300ER y el 747-400. El DC-10 y el Lockheed Tristar, que entraron en servicio en la década de los 60, eran buenos candidatos a ser reemplazados. Mientras tanto, Airbus creó el A340 para llenar tal requisito y competir con Boeing.

[editar]Fase de diseño


Cabina de un 777-200ER de American Airlines en el que se puede apreciar la Cabina de cristal.
A mediados de los 80, Boeing produjo propuestas por un 767 aumentado, apodado el «767-X». El 767-X tuvo un fuselaje más largo y alas con mayor envergadura que el 767 actual, y dio cabida a 340 pasajeros con un alcance máximo de 7.300 mn (13.500 km). Las aerolíneas no se impresionaron con el 767-X. Querían alcance corto combinado con alcance intercontinental, una cabina más amplia, configurable con mayor flexibilidad, y un coste operativo más bajo que cualquier 767 estirado. Para 1988 Boeing se dio cuenta de que la única respuesta fuera un diseño nuevo, el 777 bimotor.8
El proceso de diseño del 777 fue diferente que el de otras aeronaves Boeing precedentes. Por vez primera ocho de las principales líneas aéreas (UnitedAmericanDeltaANABAJALQantas, y Cathay Pacific) participaron en el desarrollo de la aeronave en pro de un nuevo pacto (Trabajando juntos) empleado por el “proyecto 777”.8
En la primera reunión “Trabajando juntos” en enero de 1990, una encuesta de 23 páginas fue distribuida a las líneas aéreas, preguntándoles que era lo que buscaban en el nuevo diseño. Ya para marzo de 1990 se había destinado para el 767-X: una sección transversal de la cabina próxima a la del 747, 325 pasajeros, controles fly-by-wire, una «cabina de cristal» (instrumentos reproducidos por pantallas de computadora), interior flexible, y un coste un 10 % mejor, calculado en una base de «coste por asiento por milla» sobre los costes de los A330 y MD-11. La característica ETOPS también fue una prioridad principal para United.9
El programa de United de restauración de su flota envejecida de L-1011 y DC-10 hizo un enfoque principal en los diseños de Boeing. La nueva aeronave necesitaba la habilidad de volar tres rutas principales: Chicago a HawaiiChicago a Europa y sin escala desde el "alto y calienteDenver a Hawaii.10 En octubre de 1990 United Airlines se convirtió en el primer cliente cuando realizó un pedido por 34 de los 777 propulsados por reactores Pratt & Whitney, con opciones por unos adicionales 34.11

Sección 41 en un Boeing 777. Este es la única sección principal compartida con el 767.
La producción de la primera aeronave comenzó en enero de 1993 en la planta Boeing de Everett, cercano a Seattle (Washington).12 En el mismo mes el B767-X finalmente fue rebautizado el “B777”, y un equipo de desarrolladores de United se unieron con los equipos de las otras líneas aéreas, junto al equipo Boeing en la citada fábrica.13 Divididos en 240 equipos de diseño de hasta 40 miembros cada uno, trabajando en componentes individuales de la aeronave, se solucionaron casi 1.500 cuestiones claves del diseño.14
El 777 fue la primera aeronave diseñada casi en su totalidad en computadora. Todo fue creado con un sistema de diseño asistido por computadora CAD (Computer-aided design), un sistema conocido por sus siglas CATIA, creado por Dassault Systèmes (que también fuera fue empleado para el A310). Todo esto hizo posible armar el 777 virtualmente, en un simulacro para buscar obstáculos y para verificar los encastres e interacciones entre las miles de partes antes de que se fabricara el primer prototipo físico.15
Boeing no se convenció completamente de las habilidades de este programa, y construyó un prototipo de una sección del fuselaje Sección del fuselaje Boeing Nº 41 (sección de la nariz) para comprobar los resultados. Fue tan exitoso que la totalidad de los prototipos contemplados fueron suspendidos.16

[editar]La producción

El Boeing 777 incluye una cantidad sustancial de proveedores internacionales, excedido sólo por el Boeing 787. Esos proveedores internacionales incluyen a Mitsubishi Heavy IndustriesKawasaki Heavy Industries (para los paneles de fuselaje), Fuji Heavy Industries, Ltd. (ala, sección central),17 Hawker De Havilland (elevadores), ASTA (estabilizador vertical)18 eIlyushin (diseño conjunto de los compartimentos de equipaje).19
El primer B777, N° WA001, fue presentado el 9 de abril de 1994 por una serie de 15 ceremonias durante el día que tuvieron 100.000 invitados.20 El primer vuelo se realizó el 14 de juniode 1994, piloteado por el jefe de pruebas John E. Cashman, estrenando un programa de prueba de vuelo de 11 meses; un programa más exhaustivo jamás visto con otros modeles Boeing.21
El 15 de mayo de 1995 Boeing le entregó la primera aeronave, N° WA006, a United. El 30 de mayo, la Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó un aval de 180 minutos ETOPSde tipo “ETOPS-180” a los 777-200 con motores PW4074, dando el hito a éstas aeronaves de ser las primeras en llevar una aprobación ETOPS-180 a su entrada en servicio, seguido por la aprobación para los motores General Electric GE90 del 3 de octubre de 1996, y con los Rolls-Royce Trent 800 sel 10 de octubre de 1996.

Boeing 777-200ER de la compañía Air France.
El primer vuelo comercial de un B777 tuvo lugar el 7 de junio de 1995 desde el Aeropuerto de Londres-Heathrow al Aeropuerto Internacional Washington-Dulles. El desarrollo, las pruebas y la entrega del B777 fue documentado en una serie televisiva, “El Avión del Siglo XXI: La Construcción del 777”.
Debido a altos costes del petróleo, las líneas aéreas comenzaron a ver el Boeing 777 como una alternativa de eficiencia de combustible comparado con otros reactores de fuselaje ancho. Los modernos motores con incidentes de fallo extremadamente bajos, (debido a la certificación ETOPS) y potencia aumentada, los modelos de aviones de cuatro motores ya no eran necesarios, excepto en el caso de aeronaves muy grandes como el Airbus A380 o el Boeing 747.
Actualmente, la aerolínea Emirates es la operadora de los Boeing 777 más grande con 85 unidades en servicio, 74 de ellos de la configuración 777-300 o 777-300ER.22 Es seguido de cerca por la aerolínea Singapore Airlines con 74 Boeing 777 activos.23

[editar]Diseño

Boeing empleó avanzadas tecnologías en el 777. Entre ellas están:
  • Cabina de Cristal con pantallas Honeywell de LCD.
  • Controles de vuelo por cable "fly-by-wire" que comunican mandos de curso a los superficies direccionales del avión por fibra óptica.
  • Aviónica completamente configurables por software.
  • Maletín del vuelo electrónico, que permite eliminar el uso de papel en la cabina.
  • Un diseño más liviano debido al uso de materiales compuestos (12% menos de peso)24
  • Los motores GE90 equipados en algunas versiones de los B777 son los motores turbofán más grandes y poderosos para aviones comerciales. Su diámetro es de 128 pulgadas (3.3 m) en el modelo GE-90-115B.

Tren de aterrizaje principal de un Boeing 777-200ER de American Airlines.
  • El tren de aterrizaje más grande y las ruedas más grandes jamás usadas en un aeronave comercial. Cada rueda del tren principal de un 777-300ER sostiene una carga máxima de 64,583 libras (29.294 kg), la carga más pesada de todas las aeronaves comerciales.
Boeing se benefició del gran trabajo realizado en el cancelado proyecto 7J7, que había validado muchos de las tecnologías escogidas. Un rasgo notable del diseño es la decisión de retener el mando convencional en vez de usar el sistema de mando con palanca de lado como muchos de los otros aviones con "fly-by-wire". Boeing opinaba que los controles más tradicionales son más intuitivos para los pilotos en general.
El 777 tiene la misma sección de fuselaje de frente que el 767. Este se refiere a la sección de la punta del morro, extendiéndose hasta justo detrás de las ventanillas de la cabina de mando. Desde una vista recta de frente, la unión de esta sección con el resto del fuselaje se hace notable.
Cabina de Avión de pasajeros con dos pasillos. Cada asiento tiene un monitor; las luces brillan desde las paredes y los compartimientos de equipaje.
Interior de la clase económica de un 777-300ER de EVA Aircon una configuración de asientos 3-3-3.
Algunos de los 777 tienen también áreas de descanso para la tripulación en la parte superior de la cabina. Puede haber áreas de reposo separados para las tripulaciones del vuelo y la de la cabina, con un área para dos personas encima de la cabina anterior, entre la primera y segunda puerta.25 Hay un área más grande, también encima de la cabina de pasajeros, con múltiples literas para la tripulación.
El novedoso interior del Boeing 777, ha vuelto a usarse en otros aeronaves, incluyendo el 747-400ER767-400ER767-200más recientes y 767-300. El interior en el 737 Next Generation y el Boeing 757-300 se basa en el del B777, mas reúne otros aspectos del 757-200. El B777 también luce ventanillas más amplias y más redondas que las de otras aeronaves. Estas ventanillas posteriormente se adaptaron al 767-400ER y Boeing 747-8. El Boeing 787 y Boeing 747-8 lucirán un interior nuevo basado en el estilo del B777, y en el caso del 787 tendrá ventanillas aún más amplias.

[editar]Variantes

Boeing 777
Código OACIModelo
B772777-200
B77E777-200ER
B77L777-200LR
B773777-300
B77W777-300ER
B77F777F
Boeing utiliza dos características para definir las variantes del 777. La primera es el tamaño delfuselaje, que determina el número de pasajeros y cantidad de carga que es capaz de transportar. El 777-200 y sus derivados constituyen el tamaño base. Para 1998, el diseño básico había sido alargado, dando nacimiento al 777-300. La segunda característica es el alcance. Boeing definió tres segmentos:
  • Mercado A: de 3.900 a 5.200 millas náuticas (7.220 a 9.630 km)26
  • Mercado B: de 5.800 a 7.700 millas náuticas (10.740 s 14.260 km)26
  • Mercado C: más de 8.000 millas náuticas (14.815 km)26
Estos segmentos también son utilizados para la comparación del 777 con su competencia, el Airbus A340. Para designar las variantes del 777, se ha definido reducir el modelo (777) y la designación de capacidad (200 o 300), a un número más corto, como 772 o 773. Por ejemplo, a un 777-300ER se le designa como "B77W". Cualquier de estas designaciones se pueden ver en los manuales de los aeronaves o en los horarios de las líneas aéreas.27

[editar]777-200


El primer Boeing 777-200 en servicio comercial de United Airlines(N777UA)
El 777-200 fue el primer modelo destinado al mercado A y el mercado doméstico de EEUU. La primera unidad 777-200 fue entregada a United Airlines (N777UA) en mayo de 1995. Sólo se han construido 88 unidades de este modelo.28 Está disponible con un peso máximo de despegue de 505.000 a 545.000 libras (229 a 247 toneladas) y un alcance comprendido entre 3.780 y 5.150 millas náuticas (7.000 a 9.500 km).
El 777-200 actualmente está propulsado por dos turbopropulsores Pratt & Whitney PW4074 de 77,000 lbf (343 kN), dos General Electric GE90 de 76,000 lbf (334 kN), o dos Rolls Royce Trent 875s de 75,000 lbf (334 kN).
El primer 777-200 en ser construido fue utilizado en la campaña NDT (Non-Destructive Testing, Pruebas No Destructivas) de Boeing en 1994-1995, y arrojó valiosa información para los programas de desarrollo de las versiones 777-200ER and 777-300. Este mismo avión finalmente vendido a Cathay Pacific Airways y entregado en diciembre de 2000, continúa en servicio activo, con registro B-HNL.29

[editar]777-200ER


Un Boeing 777-200ER de la compañíaPakistan International Airlines (PIA) maniobrando en el Aeropuerto Internacional de Frankfurt.
El alcance extendido pretendido para el "Mercado B" dio origen al 777-200ER, que tiene una capacidad de combustible mayor, con un MTOWincrementado de 580.000 a 631.000 libras (263 a 286 toneladas) y un alcance entre 6.000 y 7.700 millas náuticas (11.000 a 14.260 km). "ER" quiere decir "Extended Range" o "alcance extendido". El primer 777-200ER se vendió a British Airways en febrero de 1997. Originalmente fue conocido como el 777-200IGW (por "Peso Neto Incrementado").
El 777-200ER puede ser propulsado por cualquiera de estos motores: el PW4084 o el Trent 884 de 84,000 lbf (374 kN), el GE90-85B de 85,000 lbf (378 kN), el PW4090GE90-90B1, o Trent 890 de 90.000 lbf (400 kN), o el GE90-92B o Trent 892 de 92.000 lbf (409 kN).
En 1998Air France recibió un 777-200ER propulsado por un GE90-94B, motor capaz de un impulso de 94.000 lbf (418 kN). El Trent 800 de Rolls Royce es el principal motor de uso para el 777 con una captura total del mercado de 43%. Este motor se usa en la mayoría de los 777-200s, ERs y 300s pero no se ofrece para el 200LR y 300ER.30
En marzo de 1997 la línea aérea China Southern Airlines hizo historia al volar la primera ruta programada transpacífica, siendo éstaGuangzhou-Los Ángeles. El 2 de abril de 1997, un Boeing 777-200ER con registro 9M-MRA (conocido como el "Super Ranger") de Malaysia Airlines rebasó el récord de distancia de vuelo sin escala, volando hacia el este - el sentido más largo - desde Boeing FieldSeattle, a Kuala LumpurMalasia, una distancia de 20,044 km (10,823 nmi), en 21 horas, 23 minutos. El vuelo era posicional y sin pasajeros. Al avión también se le reconoce por otra hazaña; por la emergencia relacionada con ETOPS más larga cuando voló 192 minutos en un solo motor que tuvo lugar con un Boeing 777-200ER de United Airlines con 255 pasajeros abordo el 17 de marzo de 2003 sobre el océano Pacífico.
El 777-200ER es la variante más vendida de la familia 777, con más de 400 unidades en servicio activo. Los modelos directamente en competencia son el Airbus A340-300 y el propuesto A350-900.

[editar]777-200LR


El primer 777-200LR construido, en servicio con la aerolínea Pakistan International Airlines
El 777-200LR ("LR" para "Longer Range" o “Alcance mayor”) se convirtió en la aeronave de mayor alcance del mundo cuando estrenó servicio en 2006. Boeing bautizó este avión “WorldLiner” por su habilidad de poder, casi sin excepción, conectar dos aeropuertos en cualquier punto del mundo. Es capaz de volar 9.380 millas náuticas (17,370 km) en 18 horas. La versión -200LR fue diseñada para operar rutas de ultra-largo alcance como Los Ángeles a Singapur, o Dallas a Tokio.
Este modelo luce un MTOW bastante incrementado debido a tres tanques de combustible auxiliares (opcionales) en el compartimiento de equipaje posterior. Otros nuevos elementos incluyen las puntas de las alas más reclinados, y un nuevo tren de aterrizaje con refuerzo mayor de su estructura.
La entrada al servicio del 777-200LR fue en enero de 2006. El 777-200LR originalmente fue propuesto con la designación 777-100X31 Hubiera sido una versión más corta del 777-200 análoga al Boeing 747SP. El fuselaje más corto hubiera posibilitado más espacio para los tanques de combustible, así extendiendo el alcance del avión. A razón de una reducción de asientos para pasajeros y siguiendo con un coste de operación igual, representaría un coste por asiento elevado. Con el avenimiento de motores de mayor potencia, el propuesto 777-100X fue reemplazado por el programa 777X, que luego evolucionó al ya conocido 777-200LR.

Un reactor GE90 en un 777-200LR.
En noviembre de 2005, un 777-200LR marcó un hito por el vuelo más largo sin escalas de un aeronave de pasajeros, al volar 11.664 millas náuticas (21.602 km). Voló al Este (la ruta al Oeste es de tan sólo 5.209 millas náuticas) desde Hong KongChina, a Londres. La travesía duró 22 horas con 42 minutos. Ésto fue registrado en el libro Guinness y excedió por mucho el alcance promedio de un 777-200LR que se estima en 9.450 mn.
El equivalente más cercano de Airbus es el A340-500 (con 700 km. de alcance menos que un WorldLiner, pero libre de restricciones ETOPS. Un modelo propuesto para el futuro, el A350-900R, se propone con un alcance de 9.500 millas náuticas (17.600 km), que excede el alcance del 777-200LR.


777-300

Un Boeing 777-300 de Emiratesaterrizando en el aeropuerto de Londres Heathrow
El modelo alargado 777-300 fue diseñado para el “Mercado A”, y para reemplazar los B747-100 y -200. En comparación a los antiguos 747, el 777-300 tiene mayor capacidad de pasajeros, y mayor alcance, mientras consume la tercera parte de combustible y tiene un coste operativo 40% menor.
Luce una longitud adicional de 10.1 metros sobre las medidas base de un 777-200, permitiendo una capacidad de hasta 550 pasajeros en una cabina de una sola clase de alta densidad, y pesa 29.000 libras (13 toneladas) más.
Entró en servicio con Cathay Pacific en mayo de 1998, siendo construidas 60 unidades de éste tipo. El alcance típico de operaciones con 368 pasajeros en tres clases es de 6.015 millas náuticas (11.135 km). Típicamente utiliza alguno de los siguientes motores: 90.000 lf (400 kN)PW4090 turboimpulsores, 92.000 lf (409 kN) Trent 892 o General Electric GE90-92Bs, o 98.000 lf (436 kN) PW-4098s.
Desde la introducción del -300ER en 2004, todas las que líneas que operan el avión han seleccionado la versión ER del modelo -300. Este aeronave no tiene una equivalente en la línea de Airbus, sin embargo el A340-600 se ofrece como un competidor.


777-300ER

Un 777-300ER de Singapore Airlines
El 777-300ER (“Extended Range”) es la versión con mayor alcance de la línea B777, y contiene muchas modificaciones sobre la base del -300 incluyendo los reactores GE90-115B que son los de la mayor potencia del mundo, con un empuje de 115.300 lbf (513 kN). Otros nuevos elementos son: puntas de las alas reclinadas, un nuevo tren de aterrizaje, tanques de combustible nuevos (2.600 galones), un fuselaje fortalecido, nueva sección de cola, y nuevos pilones de los motores y sus cubiertas. Además cuenta con un incrementado MTOW, 775.000 libras versus 660.000 libras del 777-300. El alcance máximo es de 7.930 millas náuticas (14.690 km), un 34% superior al alcance del -300. El programa 777-300ER fue promovido por Air France, aunque por razones políticas Japan Airlines fue anunciado como el cliente de estreno. El primer vuelo del 777-300ER ocurrió el 24 de febrero de 2003. La primera entrega a Air France ocurrió el 29 de abril de 2004.

Imagen de un 777-300ER de Air France
Desde que el -300ER fue introducido sólo seis años después de la primera entrega de un -300, han existido mucho más pedidos del -300ER sobre los del 300 (más de 400 para el "ER" contra 88 para el -300). El equivalente directo de Airbus es el Airbus A340.
El 777-300ER ha volado con un solo motor por seis horas, 29 minutos (389 minutos) sobre el océano Pacífico, como parte de sus pruebasETOPS. Se requieren 180 minutos de operación fiable en un solo motor para la certificación ETOPS.




777 Freighter

El primer 777F, de Air France, a punto de despegar en un vuelo de prueba

Boeing 777F, de LAN Cargo
El 777 Freighter (777F) es una versión del 777-200 dedicada completamente a carga, y que entró en servicio a finales de 2008.32 Combina los elementos del 777-200LR y el 777-300ER, utilizando las mejoras estructurales del -200LR y los motores 110.000 lbf (489 kN) GE90-110B1 combinados con los tanques de combustible y armazón inferior del -300ER.
Con una carga máxima de 103 toneladas, la capacidad del 777F se asemeja a la del 747-400F de 112 toneladas. Como el próximo modelo del 747, el Boeing 747-8 ofrecerá una capacidad de carga mayor, Boeing marca el 777F como un punto medio entre éste último para reemplazar a los antiguos 747F y otros aviones de carga como el MD-11F.
El 777 conlleva promesas económicas mejoradas en comparación con los mejores aviones de carga de hoy que exceden las 100 toneladas. El 777F tendrá la misma capacidad de combustible que el 777-300ER y tendrá un alcance de 4.895 nmi (9.065 km) con una carga completa. El alcance se aumenta si carga menos. Como ejemplo, el 777F tiene la capacidad de hacer vuelos transpacíficos sin escalas.
Airbus no tiene ninguna aeronave comparable actualmente, pero tiene dos modelos en desarrollo con especificaciones similares a los del 777F. El A330-200F tendrá menos capacidad de carga, pero será más pequeña y por siguiente será una alternativa más barata. El propuestoA350-900F será un competidor más formidable aunque un poco más pequeño que el 777F. El MD-11F es otro avión comparable pero con menos alcance que el 777F. Cuando el 777F entró en servicio en 2008 es el avión de carga con el alcance más largo del mundo. El 747-400ERF puede llevar más carga y más lejos que el 777F, pero el 747-8 que reemplazará el 747-400ERF tendrá menos alcance en razón de poder llevar más carga.

[editar]777 Tanker (KC-777)

El KC-777 es una versión propuesta para el reabastecimiento en vuelo. En septiembre de 2006 Boeing anunció públicamente que estaba dispuesto a producir el KC-777 en el caso de que la Fuerza Aérea estadounidense "USAF" necesitase una aeronave más grande que el KC-767. Ésta nueva aeronave seria capaz de transportar más combustible, tropas, y carga que el KC-767.33 34 En vez de desarrollar este modelo propuesto, Boeing ofreció su modelo "KC-767 Avanzado" para una competición en abril de 2007.35

[editar]

No hay comentarios:

Publicar un comentario